Martes 4 de Noviembre de 2025
La Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) desarrolló la segunda versión del Festival Matsuri que se realizó este 29 de octubre en el Campus Gonzalo Hernández Uribe, reuniendo a estudiantes y seguidores del animé, el cosplay y la cultura japonesa. El evento fue organizado junto a Kliky TV y contó con concursos, stands, videojuegos, presentaciones y mucho más.
La Universidad Central vivió una jornada marcada por el color, la creatividad y la cultura pop japonesa, con una nueva versión del Festival Matsuri que convocó a cientos de asistentes y dio continuidad a una tradición que ya se está consolidando entre el estudiantado.
La segunda edición del Festival Matsuri se realizó el pasado 29 de octubre, reuniendo a estudiantes, fanáticos del animé y la cultura japonesa, además de reconocidos invitados del mundo del cosplay. la animación estuvo a cargo de Marcela Mora Gavilán, conocida como @mamora_art, quien se encargó de mantener la energía y la conexión con el público durante toda la jornada. La producción este año fue realizada en conjunto con Kliky TV, fortaleciendo el despliegue audiovisual y técnico del evento.
Uno de los momentos más esperados fue el sorteo de la silla gamer, cuyo anuncio generó expectación durante semanas en redes sociales. El premio recayó en Darío Flores, estudiante de Geología y reconocido animador de distintas actividades organizadas por la DAVE. “No me esperaba ganar, pero sí estaba viviendo la emoción del festival como siempre. Me alegra que se sigan creando espacios donde la comunidad se encuentra y disfruta”, comentó.
El concurso de cosplay fue otro de los hitos del evento, destacando por el nivel de creatividad y dedicación de los participantes. El jurado estuvo compuesto por @miss_bbunny, quien asistió caracterizada como Mina Ashiro de Kaiju N°8; @beauthings; @alesin_cosplay, quien llegó representando a Mimikyu de Pokémon; además de Mamora y Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE. La presencia del cosplayer @msy_cos, caracterizado como Kharn de Warhammer 40k, sorprendió a la audiencia por la calidad y detalle de su armadura de dos metros de altura.
La experiencia se complementó con una variada oferta de stands. Entre ellos destacó Panini, con su colección de mangas; Patanym, con pines, posters y figuras; Ajinomen, con ramen listo para disfrutar; y una cabina de fotos para que los asistentes pudieran llevarse un recuerdo del evento. MSI también se hizo presente con múltiples estaciones de juegos, baile y experiencias interactivas, mientras que RedBull aportó energía regalando latas durante la jornada.
Como un adelanto del próximo evento, el Panini Game Fest, MSI se hizo presente con un stand de juegos especial para aquellos que gustan de sentarse y disfrutar una experiencia única jugando. Potentes equipos y juegos de batería, guitarra, baile y realidad virtual fueron el escenario perfecto.
El Centro de Estudiantes de Publicidad también sorprendió con un espacio dedicado al gaming, donde se pudo jugar TEKKEN 8, Guilty Gear Strive y disfrutar de presentaciones ligadas al fenómeno Vocaloid, especialmente Hatsune Miku. Este enfoque permitió complementar el ambiente otaku con el dinamismo de la cultura gamer.
Para Sandy San Martín, este festival tiene un sentido especial dentro de la comunidad estudiantil: “El Matsuri no es solo un evento, es un espacio donde cada estudiante tiene la oportunidad de expresar su arte, compartir con otros/as y entre todos/as van construyendo identidad. Nos alegra enormemente ver cómo esta iniciativa se consolida y crece gracias al entusiasmo de quienes participan.”
Por su parte, Mamora destacó la conexión del público con la puesta en escena: “La energía que se vive en este Matsuri es única. La comunidad centralina vibra con la cultura japonesa y eso se nota en cada cosplay, en cada presentación y en cada sonrisa.” Esta es su segunda vez en nuestra universidad.
Finalmente, Darío Flores enfatizó la importancia de seguir impulsando estas actividades en la universidad: “Eventos como este crean una comunidad real. Nos conectan, nos dan espacios para compartir lo que nos apasiona y para sentirnos parte de algo más grande.”
Tanto el Festival Matsuri 2025 como sus organizadores/as fueron reconocidos/as por la comunidad estudiantil debido a su dedicación y esfuerzo por llevar a cabo esta segunda edición.