Martes 11 de Noviembre de 2025
La ceremonia, apoyada por los Fondos Concursables DAVE, destacó el compromiso y la excelencia académica de estudiantes de distintas generaciones, en un encuentro que reunió a autoridades, docentes y comunidad estudiantil.
El Centro de Estudiantes (Cede) de la carrera de Contador Auditor de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (Fegoc) realizó una ceremonia de premiación que reconoció a los dos mejores promedios de cada generación del primer semestre de 2025, con el propósito de relevar el compromiso y la dedicación en el ámbito académico. La actividad, desarrollada el miércoles 5 de noviembre, reunió a las y los estudiantes distinguidos, docentes y autoridades de la carrera.
La jornada buscó visibilizar el trabajo constante que realizan quienes estudian Contador Auditor para avanzar en su formación profesional. En esta segunda parte del año, el Cede impulsó una instancia de reconocimiento simbólico hacia quienes destacaron por su rendimiento académico, promoviendo el esfuerzo, la perseverancia y la excelencia como valores centrales del quehacer universitario.
Como parte de la actividad, se realizó un almuerzo de camaradería entre las y los premiados, el director de carrera Jorge Rojas Araiza y docentes base del programa académico. Este espacio permitió compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos del estudio y fortalecer la relación entre la comunidad estudiantil y el cuerpo académico.
Durante la ceremonia, las y los premiados recibieron un galvano conmemorativo que simboliza el esfuerzo, la disciplina y el compromiso demostrados a lo largo del semestre. Este reconocimiento busca motivar no solo a quienes fueron distinguidos, sino también a toda la comunidad estudiantil a perseverar en su desarrollo profesional y mantener una actitud proactiva frente al aprendizaje.
La premiación fue posible gracias a los Fondos Concursables de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), lo que permitió concretar una actividad que promueve la participación, el sentido de pertenencia y la vida universitaria activa dentro de la Fegoc.
Desde el Cede expresaron su intención de continuar realizando este tipo de iniciativas en los próximos periodos académicos, consolidando una cultura de reconocimiento y apoyo al desarrollo académico. Estas acciones reafirman el compromiso institucional de la Universidad Central de Chile con la promoción de espacios que fortalezcan la vida universitaria y la excelencia académica.