Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 14 de Noviembre de 2025

DAVE reconoció a más de 400 estudiantes en su segunda Ceremonia de Certificaciones

La DAVE certificó a estudiantes que participaron en talleres, programas de liderazgo y organizaciones estudiantiles, reconociendo su dedicación y aporte a la vida universitaria.

La Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) celebró el 12 de noviembre la segunda versión de la Ceremonia de Certificaciones, un encuentro que reunió a más de 400 estudiantes para reconocer el esfuerzo, la constancia y la capacidad de liderazgo que fortalecen la vida universitaria. La actividad, realizada en el Aula Magna «Fundadores», reafirmó que la formación integral y el sentido de comunidad son pilares esenciales de la experiencia estudiantil.

La jornada abrió con un gesto que encendió el ambiente: la entrada de Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles, quien animó al público con una intervención inspirada en Grease que dio paso a la interpretación de «200 copas», a cargo de la egresada de Derecho Tamara León. Con este inicio, la ceremonia marcó de inmediato su carácter festivo, participativo y colectivo.

A lo largo del encuentro se entregaron certificaciones a estudiantes que participaron en talleres extraprogramáticos, programas de liderazgo y organizaciones estudiantiles. Destacaron iniciativas que no solo enriquecen la experiencia universitaria, sino que también proyectan ciudadanía activa: el taller de Líderes Centralinos/as, el espacio formativo «Voz y voto: el poder de elegir» y el taller de cheerleader, que evolucionó desde un grupo recreativo a un equipo competitivo interuniversitario.

La ceremonia integró también muestras artísticas que reflejan la diversidad de intereses del estudiantado. El Taller de Gimnasia Artística —liderado por la estudiante Martina Galleguillos— sorprendió con una presentación en vivo; la reconocida rapera LaMisty improvisó un freestyle junto a estudiantes; y los talleres de Danza Árabe y Salsa, guiados por las profesoras Paloma Márquez y Sandra Liendo, cerraron con demostraciones que llenaron el Aula Magna de ritmo y expresión. Los talleres de primeros auxilios, por su parte, destacaron por el creciente interés en adquirir competencias para actuar en situaciones de emergencia.

Asimismo, la DAVE reconoció el trabajo de organizaciones y centros de estudiantes cuyo compromiso sostiene iniciativas que trascienden el aula y articulan comunidad: Voluntariado TSR, Colectivo U. Central, EmpreUCentral, la Vocalía de Género y Diversidad Sexual, la Secretaría de Sexualidad y Género (Sesegen), SME, el Club de Ajedrez, las representaciones en la Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile (Asemech) y Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública de Chile (Feneap), además del proyecto Incubadora de Arquitectura del Paisaje de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq), desarrollado por Mitzi González, Isidora Gahona y Andrés Rojas.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de Natalia Loyola, estudiante de Psicología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) y monitora del taller Trilogía del Movimiento, quien presentó una intervención que cautivó al auditorio y dio un tono reflexivo y estético al final de la jornada.

Para la encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE, esta ceremonia «es un espacio simbólico donde reconocemos la energía, el compromiso y la capacidad de nuestros/as estudiantes para transformar su entorno. Cada taller y organización demuestra que la universidad no solo forma profesionales, sino también ciudadanos comprometidos y agentes de cambio».

La actividad culminó con un cóctel que reunió a las y los asistentes, consolidando esta segunda versión de la Ceremonia de Certificaciones como un hito que celebra la diversidad, el talento y la participación activa del estudiantado, reafirmando —una vez más— que la vida universitaria se construye en comunidad.