Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

DAVE y el CEDE de Medicina avanzaron en el proyecto «Color en GHU» para renovar un sector del edificio Gonzalo Hernández Uribe mediante un mural artístico

La iniciativa, apoyada por la Famedsa y la Finarq y financiada por la Incubadora de Proyectos, inició su fase de trabajo final tras la reunión realizada el 17 de noviembre.

Con el objetivo de aportar calidez, identidad y espacios más significativos para la comunidad centralina, la Universidad Central de Chile dio inicio al proyecto «Color en GHU», una intervención mural que renovará un sector del edificio Gonzalo Hernández Uribe (GHU) a través de la Incubadora de Proyectos de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE).

El 17 de noviembre se realizó la primera reunión de trabajo del proyecto, instancia en la que participaron representantes del Centro de Estudiantes (CEDE) de la carrera de Medicina —equipo impulsor de la iniciativa— junto a profesionales de la DAVE y de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) e Ingeniería y Arquitectura (Finarq). Durante este encuentro se revisaron los lineamientos generales, la planificación y los criterios que orientarán la intervención artística.

La propuesta contempla la instalación de un mural en un sector previamente evaluado del edificio GHU, con el propósito de fortalecer la identidad del espacio y favorecer un ambiente que contribuya al bienestar y a la permanencia del estudiantado. El CEDE de Medicina relevó la importancia de contar con áreas que ofrezcan cercanía y sentido de pertenencia, especialmente considerando la alta circulación de estudiantes de distintas carreras en estas dependencias.

Para la ejecución del proyecto, el equipo deberá habilitar un espacio adecuado para el trabajo del artista, gestionar la adquisición de materiales e iniciar el desarrollo del diseño final. Estas tareas forman parte de la hoja de ruta acordada durante la reunión inicial y serán supervisadas de manera colaborativa por las unidades participantes.

Se proyecta que la intervención comience en diciembre próximo y que su desarrollo se extienda por aproximadamente tres semanas. Durante este periodo, el sector seleccionado del edificio GHU se transformará progresivamente en un punto de identidad visual para la comunidad universitaria. Desde la DAVE destacaron que esta iniciativa forma parte del trabajo desarrollado mediante la Incubadora de Proyectos, fondo destinado a impulsar propuestas estudiantiles con impacto positivo en la vida universitaria.

Además, el proyecto contará con la participación del egresado de Arquitectura Nicolás Josue Rojas Galleguillos, muralista urbano con trayectoria en diversos países, quien será el responsable de desarrollar la obra. El artista propuso un diseño que reconoce la presencia de la cordillera de los Andes —tanto en su dimensión física como simbólica— y la integra como un elemento esencial de la experiencia universitaria. Tal como expresó Gabriela Mistral, «La cordillera de los Andes es el corazón de nuestro paisaje, un símbolo de identidad y comunidad que nos une en la belleza y en la historia».

Con «Color en GHU», la U. Central reafirma su compromiso con la creación de entornos que favorezcan la convivencia, la expresión y el bienestar del estudiantado, incorporando el arte como un recurso significativo en la construcción de espacios comunitarios.