Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Delegación de la Universidad Central realiza encuentro académico en la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo

La delegación de la Universidad Central —integrada por el Rector, Santiago González Larraín; la Directora de Relaciones Internacionales, Loreta Lancellotti Quezada; Francisca Infantes Espínola; y el Coordinador de Internacionalización, Diego Vidal— realizó este 10 de noviembre una visita institucional a la Universidad de São Paulo (USP), institución ubicada entre las 100 mejores universidades del mundo y líder en Latinoamérica y el Caribe.

En esta ocasión, la delegación institucional fue recibida por la Escuela Politécnica y el Departamento de Ingeniería de Minas y Petróleo de la USP. La visita fue organizada por la académica Anna Luiza Marques, profesora y vicecoordinadora del Laboratorio de Control Ambiental, Higiene y Seguridad en Minería.

Asimismo, el encuentro contó con el recibimiento del Director de la Escuela Politécnica, Profesor Reinaldo Giudic, y del Jefe del Departamento de Ingeniería de Minas y Petróleo (PMI), Prof. Homero Delboni Junior, con gran experiencia de colaboración con la minería chilena.

Durante la jornada, el Rector de la U. Central, Santiago González Larraín —ex Ministro de Minería de Chile— dictó una charla magistral sobre Minería Verde y su impacto en la evolución de la minería del cobre y del litio, instancia donde los estudiantes de ingeniería de la USP pudieron conocer la experiencia chilena y su trayectoria en el desarrollo minero sostenible.

La delegación de la U. Central también visitó laboratorios de materiales, minería e investigación aplicada de la USP, lo que permitió conocer de primera fuente sus capacidades tecnológicas, infraestructura científica y líneas de trabajo actuales. Estas instancias abren puertas para futuros colaboraciones de investigación aplicada e intercambios académicos, especialmente en áreas vinculadas a las ingenierías, la minería sostenible e innovación tecnológica.

Este encuentro, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Central, permitió fortalecer los vínculos académicos y proyectar nuevas iniciativas de cooperación entre ambas instituciones, en línea con la estrategia de internacionalización de la universidad, orientada a generar asociaciones y oportunidades con instituciones de excelencia global.

Para más información y oportunidades internacionales, invitamos a la comunidad centralina a seguir nuestras redes sociales: Instagram, LinkedIn y TikTok.