Martes 18 de Noviembre de 2025
La visita oficial del Oxford International Study Abroad Programme abrió nuevas posibilidades de cooperación académica, movilidad estudiantil y desarrollo de programas conjuntos entre la U. Central y una de las instituciones más prestigiosas del Reino Unido.
A través de su Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), la Universidad Central de Chile recibió el pasado 5 de noviembre a una delegación del Oxford International Study Abroad Programme (Oisap) de la University of Oxford (Reino Unido), en una visita que abrió nuevas perspectivas de cooperación académica y fortaleció el posicionamiento internacional de la institución.
Durante el encuentro se exploraron futuras instancias de colaboración, entre ellas la posibilidad de que el estudiantado participe en escuelas de verano impartidas en St Antony’s College, uno de los colleges de la universidad británica, reconocido por sus centros de estudios regionales y por su amplia trayectoria en temas de historia contemporánea, relaciones internacionales, economía y desarrollo. Estas escuelas se enfocan en áreas de creciente demanda global como emprendimiento y gestión; ciencia de datos, inteligencia artificial y machine learning; análisis financiero y liderazgo; y arte y cultura.
La delegación estuvo integrada por el profesor Vlad Mykhnenko, director académico del OISAP; Vivian Jia, encargada del programa (programme officer) de la misma unidad; y Aurelia Iotu, coordinadora de eventos (events coordinator) de St Antony’s College, institución asociada a la University of Oxford. Tanto OISAP como St Antony’s College trabajan con redes académicas, tutores y exalumnos vinculados a la universidad británica, facilitando programas intensivos, cursos especializados y experiencias de intercambio académico de alto nivel.
Por parte de la U. Central, la actividad fue encabezada por Diego Vidal, coordinador de internacionalización, y Matías Lee, coordinador de asuntos globales de la DRI. Asimismo, participaron unidades estratégicas de la universidad que valoraron el alcance de esta vinculación. Ana María Galdames, directora de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP), destacó el impacto que esta alianza puede generar en la internacionalización de los programas de posgrado. A su vez, Francisco Castañeda, enlace internacional de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (Fegoc) y director del Magíster en Control y Riesgo Corporativo, subrayó el aporte que este tipo de redes representa para ampliar las oportunidades formativas del estudiantado.
La visita consolida un avance significativo en la estrategia de internacionalización de la U. Central, al fortalecer la movilidad académica, el desarrollo de programas formativos de alto nivel y la articulación con instituciones líderes a escala global. Se trata de un paso concreto en la apertura de nuevas oportunidades para el estudiantado y para el crecimiento académico de la universidad.
Para conocer nuevas oportunidades y convocatorias internacionales, invitamos a la comunidad universitaria a seguir las plataformas oficiales de la DRI en Instagram, LinkedIn y TikTok.