Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Pablo Salvador Salinas representó a la Universidad Central en el encuentro organizado por la Universidad Alberto Hurtado, donde se abordaron los desafíos de los derechos del contribuyente frente a la digitalización y la inteligencia artificial.
El estudiante del Magíster en Derecho Corporativo de la Universidad Central, Pablo Salvador Salinas, participó en las VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario “Derechos del Contribuyente”, realizadas los días 29 y 30 de octubre en la Universidad Alberto Hurtado. En esta instancia, se reunió un destacado grupo de especialistas, académicos y estudiantes de posgrado para reflexionar sobre los nuevos desafíos que enfrenta el Derecho Tributario en contextos digitales y tecnológicos.
Durante la Mesa 6, titulada “Derechos de los contribuyentes frente a la digitalización e inteligencia artificial”, se discutieron temas como la naturaleza jurídica de los derechos del contribuyente, la presunción de buena fe, el derecho al error y las implicancias del uso de la inteligencia artificial en procesos de fiscalización. El objetivo central del encuentro fue promover el debate jurídico y académico sobre la protección de garantías constitucionales y procedimentales en el ámbito tributario, tanto a nivel nacional como internacional.
La directora del Magíster en Derecho Corporativo, Saba Aranda, destacó la relevancia de la participación estudiantil en este tipo de espacios: “La participación activa de los estudiantes del Magíster en Derecho Corporativo en seminarios y jornadas académicas constituye un elemento clave para su formación integral. Estas instancias no solo permiten el intercambio de conocimientos con expertos y pares, sino que también fortalecen competencias como la argumentación jurídica y la comprensión de tendencias globales en el ámbito corporativo”, señaló.
Asimismo, agregó que instancias como esta “permiten complementar la formación teórica con experiencias prácticas e interdisciplinarias, fortaleciendo el desarrollo profesional de los estudiantes y potenciando su inserción en entornos altamente competitivos”.
