Martes 4 de Noviembre de 2025
La jornada convocó a exalumnos y exalumnas de diversas promociones de la carrera, quienes compartieron experiencias profesionales, reflexiones sobre el servicio público y los desafíos de la gestión estatal en Chile, en un ambiente de camaradería y pertenencia institucional.
Con una alta convocatoria y un ambiente de camaradería, la carrera de Administración Pública de la Universidad Central realizó su Encuentro de Egresados, instancia que reunió a exalumnos y exalumnas de distintas generaciones en una jornada que combinó el reencuentro, la actualización profesional y el diálogo sobre los desafíos actuales del Estado.
La actividad contó con la presencia de Gustavo Campos Campos, director de la carrera; Pedro Guerra Loins, director nacional del Servicio Civil; Francisco Silva Durán, Jefe jurídico de la Dirección Nacional del Servicio Civil; Marina Panes Copa, secretaria de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones; María Luisa Appelgren, jefa de Egresados y Empleadores; y Luis Jiménez Cepeda, coordinador de Egresados de la carrera, además de académicos, estudiantes y autoridades universitarias.
En la bienvenida, Gustavo Campos destacó el sentido de comunidad que distingue a la escuela y el orgullo de reencontrarse con quienes hoy se desempeñan en distintos ámbitos del servicio público. “Dicen que uno siempre vuelve donde fue feliz, y los abrazos que hemos visto hoy lo confirman. Volver a la escuela no es solo regresar a un edificio, sino al origen de una vocación que ha acompañado sus vidas y sus trayectorias en lo público”, expresó.
El director destacó que la carrera retomó su presencia en el Congreso Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FNAP), consolidando el compromiso estudiantil con el debate público. “La escuela sigue viva, sigue creciendo y sigue creyendo en la vocación pública. Nos enorgullece ver a nuestros titulados ocupando cargos relevantes en instituciones públicas y contribuyendo con su sello centralino al país”, enfatizó.
La jornada también fue espacio para la reflexión, con la charla “Desafíos de la Administración Pública en Chile”, dictada por Pedro Guerra Loins, director nacional del Servicio Civil. En su intervención, abordó la actual crisis de confianza institucional y los retos que enfrenta el Estado para mantener su legitimidad. “La legitimidad del Estado no depende solo de su eficiencia, sino también de su compromiso ético y democrático. La crisis de confianza no es solo un dato, es un desafío estructural para la democracia”, señaló.
El director del Servicio Civil presentó datos recientes sobre la percepción ciudadana hacia las instituciones, subrayando la necesidad de reforzar la integridad y la ética pública como pilares del buen gobierno. “Hoy la ciudadanía es más diversa, más consciente de sus derechos y más exigente con el Estado. Recuperar la confianza requiere elevar los estándares técnicos y éticos del servicio público”, sostuvo.
El director de la carrera aprovechó la instancia para invitar a los egresados a seguir vinculados con la universidad, participando en mentorías, actividades académicas y encuentros futuros. “El testimonio de nuestros egresados tiene un valor enorme. Su experiencia inspira a los nuevos estudiantes y demuestra que la vocación pública no solo vale la pena, sino que transforma vidas y comunidades”, concluyó Campos.
La actividad finalizó con un espacio de conversación informal, en el que se reafirmó el compromiso compartido por fortalecer las redes profesionales y el sello centralino en el ámbito público. Con sonrisas, recuerdos y nuevas alianzas, la comunidad de Administración Pública celebró un reencuentro que reafirma su vigencia, sentido de propósito y compromiso con el país.
