Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Universidad Central y Sercotec La Florida certifican a 80 emprendedoras en el cierre de la Academia de Mujeres

La iniciativa formativa reunió a 98 participantes y consolidó una alianza estratégica para impulsar el emprendimiento femenino y fortalecer el desarrollo económico local.

La carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Central, en conjunto con el Centro de Negocios Sercotec La Florida, realizó el cierre de la Academia de Mujeres, un programa de capacitación diseñado para fortalecer las habilidades empresariales de mujeres emprendedoras de la comuna. En la ceremonia, se certificó a 80 empresarias que completaron con éxito el proceso, marcando un hito en el fortalecimiento del emprendimiento femenino.

La jornada contó con la presencia de Marlen Merino, directora regional metropolitana de SERCOTEC; Nassib Segovia, vicedecano de FEGOC; Cristian Durán, jefe del Centro de Negocios Sercotec La Florida; y Luis González, director de la carrera de Ingeniería Comercial. Al respecto, el vicedecano Nassib Segovia señaló: “Para nuestra Facultad es una alegría acompañar a estas emprendedoras en su crecimiento. Agradecemos la confianza y el privilegio de ser parte de su desarrollo. Su determinación y capacidad para hacer crecer sus proyectos reflejan el espíritu emprendedor de las mujeres que lideran sus propiosnegocios.”

Durante esta edición, 98 mujeres participaron activamente en jornadas de formación orientadas a potenciar sus negocios, abordando temáticas clave como liderazgo, planificación estratégica, marketing digital, gestión financiera, innovación y redes de colaboración. La iniciativa se desarrolló en el marco del Mes de la Mujer Emprendedora, destacando el compromiso interinstitucional entre el CDN La Florida, la Universidad Central y Sercotec.

El programa buscó entregar herramientas prácticas y aplicables para impulsar el desarrollo empresarial. Entre las temáticas abordadas se encuentran la elaboración de planes de negocio, análisis de mercado, gestión del cambio, uso estratégico de redes sociales y el fortalecimiento de habilidades comunicacionales. Además, las participantes pudieron vincularse entre sí, generando espacios de networking y colaboración para ampliar sus oportunidades comerciales.

Durante la jornada de cierre, el Director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Central, Luis González, destacó la dedicación y perseverancia de las emprendedoras: “Quisiera comenzar felicitándolas por este logro obtenido al participar en la Academia de Mujeres, un espacio de desarrollo tanto para ustedes como para nosotros como universidad. Esperamos que las actividades y charlas hayan sido valiosas y que hayan podido compartir experiencias con otras emprendedoras”, señaló.

Asimismo, el académico invitó a las participantes a seguir vinculándose con la Universidad Central y el CDN La Florida a través de espacios como el Centro de Negocios y la Oficina de Emprendimiento. “Estamos comprometidos con su éxito y queremos seguir apoyándolas en el desarrollo de sus proyectos y negocios. Este es solo el comienzo”, agregó González.

Con el cierre de esta nueva edición, la Academia de Mujeres reafirma su misión de impulsar el emprendimiento femenino y contribuir al desarrollo económico local mediante la formación, el acompañamiento y la creación de redes estratégicas entre mujeres empresarias.