Martes 14 de Octubre de 2025
En la actividad participaron de manera conjunta docentes de las carreras de Derecho, Enfermería y Terapia Ocupacional.
Centrada en el bienestar de las personas mayores, tres carreras de la Universidad Central desarrollaron una capacitación en la comuna del Monte. La jornada se desarrolló en la Corporación Padre Patricio Espinosa. y en ella participaron docentes de Derecho, Enfermería y Terapia Ocupacional.
Por parte de enfermería la charla estuvo a cargo de las egresadas, Isabella Vega y Danitza Cortés, y llevó por título “Hacia un buen trato: cómo superar estereotipos hacia la vejez”.
Las profesionales valoraron la importancia de estas experiencias. “Estos espacios sirven no solo con el objetivo de ayudar a una comunidad, sino que además permiten mantener el enfoque del verdadero sentido del quehacer de enfermería: educar”, dijo Isabella Vega. A su vez, Danitza Cortéz, señaló que “fue una grata instancia en la cual, como recién egresadas, pudimos conocer las opiniones de las personas mayores ante los diferentes prejuicios y estereotipos que han vivido. También fue una linda experiencia poder generar un espacio de conversación sobre temas que realmente son importantes”.
En tanto, la carrera de Terapia Ocupacional abordó la temática “Reconocer el rol clave de las comunidades para garantizar los derechos de las personas mayores”, la que estuvo a cargo del profesor Bryan Arpe. En este espacio se reflexionó sobre cómo las comunidades son fundamentales para asegurar derechos, promover la participación social y fomentar la autonomía, la actividad física y el acompañamiento en las actividades de la vida diaria, destacando la importancia de construir colectivamente una vejez digna e inclusiva.
En paralelo, la carrera de Derecho desarrolló una asesoría jurídica sobre situaciones de vulnerabilidad de los derechos de las personas mayores, a cargo de la profesora Daniela Pizarro y el profesor Carlos Urrejola, quienes asistieron junto a estudiantes de la asignatura Clínica Jurídica II.
Esta actividad transversal reflejó el compromiso institucional por promover el envejecimiento digno, activo e inclusivo, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad.