Con el objetivo de fortalecer las competencias en liderazgo y gestión entre los estudiantes de educación superior, la Universidad Central, región Coquimbo, desarrolló la quinta versión del Taller de Liderazgo, una iniciativa orientada a potenciar las habilidades personales y colectivas con un enfoque inclusivo y de calidad.
Dirigido a estudiantes de todas las carreras y niveles, el taller se realizó en un formato de cuatro sesiones, centrado en la comprensión y aplicación de modelos teóricos contemporáneos de liderazgo. La actividad fue impartida por las psicólogas Tabita Álvarez y María José Muñoz, junto al coordinador de Deportes y Recreación DAVE, Carlos Aguilera, quienes guiaron cada jornada mediante dinámicas participativas, reflexivas y prácticas.
En un contexto global donde la educación enfrenta desafíos cada vez más complejos, esta iniciativa busca formar líderes con visión, empatía y capacidad transformadora, capaces de impulsar entornos educativos más equitativos, inclusivos, participativos y de alto nivel.
El espacio permitió a los asistentes reflexionar sobre su rol como agentes de cambio, dentro y fuera del aula, comprendiendo que el liderazgo educativo e inclusivo, no solo implica dirigir, sino también inspirar, incluir y construir comunidad.
De esta forma, la Universidad Central reafirma su compromiso con una formación integral que promueva la excelencia académica, la inclusión y la responsabilidad social como pilares fundamentales de su quehacer universitario.